NOTICIAS 2025
(Fuente: Foto y Texto ACTIVA ORIHUELA)
Durante su intervención en la Jornada sobre Turismo Cultural organizada por el Consell Valencià de Cultura y la Generalitat Valenciana, el codirector de la Cátedra Iberoamericana de Industrias Culturales y Creativas (UMH), Juan José Sánchez Balaguer, ha reivindicado la ejecución de las propuestas realizadas hace cinco años por el Alto Órgano Consultivo de la Generalitat para la creación del Parque Cultural del Patrimonio de la Vega Baja y una Plataforma de Divulgación Inteligente del Patrimonio Comarcal. En el documento de 261 páginas titulado La cultura como elemento de progreso en la Vega Baja, que fue aprobado por el pleno del CVC en sesión de 22 de junio de 2020, se expresaba el convencimiento de que “La Cultura es un elemento de progreso económico y social, tal como reza el título del presente informe, y también consideramos que la Huerta de la Vega Baja, en efecto, es un factor determinante en el desarrollo sostenible de la comarca, por lo que proponemos su inmediata protección mediante su inclusión como parte relevante en el Parque Cultural del Patrimonio de la Vega Baja”.
Recordó Sánchez Balaguer que, en esta misma línea de actuación, se aprobó por el CVC la propuesta de crear la Plataforma de Divulgación. “Entendemos necesario –dice el documento- la creación de una Plataforma de Divulgación Inteligente del Patrimonio Comarcal, capaz de contener y difundir, de manera homogénea y constante, conjuntos de servicios turísticos culturales de la Vega Baja. Este sistema de aplicación inteligente a la gestión específica del turismo cultural permitirá el acceso y la difusión del conocimiento del patrimonio y podrá ser una pieza clave para avanzar hacia la innovación, la eficiencia y el desarrollo turístico sostenible en la comarca”.
Y subrayó Juan José Sánchez lo que en este sentido añadía el documento aprobado por el Pleno del CVC: “Esta Plataforma recogerá todas las actividades que se llevan a cabo en el territorio comarcal, desde conciertos, ferias, exposiciones, espectáculos, museos, rutas, lugares de interés, gastronomía, etcétera. Su objetivo será informar con los innovadores sistemas de comunicación sobre la oferta cultural, al tiempo que se difunde el inventario de los recursos turísticos y se propaga los medios de accesibilidad a los mismos. La información que nutra a esta Plataforma debe transformarse en un mensaje unívoco y de fácil acceso frente a la heterogeneidad y confusión de la información de los recursos turísticos. En suma, se pretende crear una Plataforma inteligible y eficaz”.
En otro momento de su ponencia, Sánchez Balaguer defendió un enfoque transformador del turismo rural a través de la Inteligencia Artificial Generativa que debe considerarse como una aliada del turismo rural ya que ello permite a las empresas y viajeros anticiparse a la oferta y demanda con mayor precisión, planificar y simplificar viajes, crear contenidos personalizados, simular experiencias virtuales, analizar datos para la sostenibilidad y fomentar la inclusión social.
LA JORNADA
La Jornada celebrada hoy en la sede del Consell Valencià de Cultura ha puesto el foco en el turismo cultural como herramienta clave para transformar el modelo turístico y hacerlo más sostenible, inclusivo y generador de riqueza local. Figuras destacadas del ámbito museístico, académico y de la gestión patrimonial han reflexionado sobre el papel del turismo cultural en la Comunitat Valenciana y cómo esta modalidad puede revalorizar el patrimonio, dinamizar la economía y reducir la presión sobre la costa.
En el acto inaugural han intervenido José María Lozano Velasco, presidente del CVC, y Marian Cano, consellera de Turismo, y tras la clausura se celebró una sesión de networking para fomentar la colaboración entre entidades y territorios. La coordinación de la jornada ha estado a cargo de Ascen Figueres, miembro del Consell Valencià de Cultura, y el periodista Álvaro Eguidazu.
El programa incluía dos paneles temáticos:
Turismo cultural en el medio urbano: con la intervención de responsables del Museo Nacional de Cerámica, el MARQ, la Fundación Hortensia Herrero y la Universitat Politècnica de València.
Turismo cultural en el medio rural: con ponentes del Museo de Villafamés, el Museo La Alcudia de Elche, la Cátedra Iberoamericana de Industrias Culturales y Creativas (UMH), y el Parque Cultural Valltorta-Gasulla.
El programa incluía dos paneles temáticos:
Turismo cultural en el medio urbano: con la intervención de responsables del Museo Nacional de Cerámica, el MARQ, la Fundación Hortensia Herrero y la Universitat Politècnica de València.
Turismo cultural en el medio rural: con ponentes del Museo de Villafamés, el Museo La Alcudia de Elche, la Cátedra Iberoamericana de Industrias Culturales y Creativas (UMH), y el Parque Cultural Valltorta-Gasulla.
Panel 1: Turismo cultural en el medio urbano.
Ponentes:
Jaume Coll Conesa, director Museo Nacional de Cerámica y las Artes Sunturarias ‘González Martí’.
Manuel Olcina Doménech, director MARQ.
Alejandra Silvestre Porcar, directora Fundación Hortensia Herrero.
María José Viñals Blasco, catedrática de la UPV.
Modera:
Francisco Teruel Machi, diputado de Cultura de la Diputación de Valencia.
Panel 2: Turismo cultural en el medio rural
Ponentes:
Sofía Barrón Abad, directora del Museo de Villafamés.
Alejandro Ramos, director del Museo La Alcudia de Elche.
Juan José Sánchez Balaguer,codirector de la Cátedra Iberoamericana Industrias Culturales y Creativas (UMH).
Pilar Vidal Monferrer, directora del Parque Cultural Valltorta-Gasulla.
Modera:
Irene Ballester Buigues, profesora doctora de la UVy Consellera del CVC.
El turismo cultural, definido por la UNESCO como una experiencia que conecta al viajero con la identidad, la historia y las tradiciones de un territorio, se perfila como la gran alternativa al modelo tradicional basado en el sol y la playa. El CVC recuerda que ya en sus informes de 2011 y 2023 alertó de la necesidad de impulsar un turismo más respetuoso con el entorno y capaz de desestacionalizar la llegada de visitantes.
En la Comunitat Valenciana, este tipo de turismo ofrece oportunidades estratégicas para diversificar la oferta, potenciar la economía de zonas rurales e interiores y reforzar el valor de la memoria colectiva. Entre sus beneficios destacan:
Valorización del patrimoniocultural material e inmaterial.
Generación de empleo y dinamización económicaen áreas rurales.
Contribución a la sostenibilidady al respeto por la identidad local.
Desestacionalización turísticacon visitantes durante todo el año.
Impulso de nuevas rutas y productos: enogastronómicas, literarias, históricas o etnográficas.
Fomento de la cohesión socialy la participación ciudadana.
***
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ORIHUELA
CAJA RURAL CENTRAL ORIHUELA
HERMANAMIENTO DE LAS CIUDADADES
DE ORIHUELA (ESPAÑA) Y ZACATECAS (MÉXICO)
CICLO DE CONFERENCIAS
"PRESENCIA DE LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO"
Biblioteca Pública Fernando de Loazes 24 y 25 de Septiembre 2025 20:00 horas
Día 24/09/25, 20:00 h. MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ Mujeres zacatecanas, protagonistas del pasado y del presente
Día 25/09/25, 20:00 h. MARTHA ORTEGA CANTABRANA El paso de la mujer indígena: virreinal, independiente y revolucionaria
El Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Orihuela y la Caja Rural Central de Orihuela, como organizadores de estos actos
le manifiestan su agradecimiento por la asistencia.
Orihuela biblioteca pública
Asociación Cultural Revista Oleza Orihuela
***
NUEVO LIBRO DE JULIO CALVET BOTELLA
Portada del libro "Descubriendo los secretos" de
Julio Calvet Botella
PRÓLOGO DEL AUTOR
Cuando hace unos años publiqué mi novela Volver a ninguna parte, dejé en el aire varios interrogantes en el final de la narración para que el lector los llenara con su imaginación. Como esto pudo dejar perplejos a algunos, me he decidido a publicar este libro que viene a completar los avatares que quedaron sin solución. Así que estamos ante un libro que pretende dar un final aclaratorio del anterior, y, aunque ya nos dijo el bachiller Sansón Carrasco en la genial novela Don Quijote de la Mancha que «Nunca las segundas partes fueron buenas», procuraré que este libro se pueda leer sin conocer el anterior, pero donde no podré evitar el que nos volvamos a encontrar con nuestro detective privado Manuel González Sandoval.
Julio Calvet Botella
***
INVITACIÓN ACTOS DE LA FESTIVIDAD DE NTRA. SRA. DE MONSERRATE, PATRONA DE
ORIHUELA
EL DEÁN-PRESIDENTE DEL CABILDO CATEDRAL
SALUDA
Al Capítulo de Gobierno y miembros de la REAL ORDEN DE SAN ANTÓN
y tiene el honor de invitarle a participar en los actos religiosos con motivo de la Festividad de Ntra. Sra. de Monserrate, patrona de Orihuela.
La Misa será el lunes 8 de septiembre a las 19:00 horas en la S.I. Catedral. Presidirá el Sr. Obispo, D. José Ignacio Munilla Aguirre.
Al finalizar la Eucaristía, se iniciará la tradicional procesión. Por otra parte, el día 6 a las 21 hs será el traslado de la imagen
desde el Santuario a la Catedral. Y tras la novena, el domingo 21 a las 19 hs., volveremos a subirla en romería
al Santuario concluyendo con la Eucaristía.
Ruego haga extensiva esta invitación a todos los miembros de su honorifica Orden.
Orihuela, agosto de 2025.
José Antonio Gea Ferrández
Deán-Presidente Cabildo Catedral
***
FALLECE EL EXCMO. SR. D. BERNARDO RUIZ NAVARRETE
LEGENDARIO CAMPEÓN CICLISTA ORIOLANO.
EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ORIHUELA
DECRETA LUTO OFICIAL DEL QUE FUÉ
HIJO PREDILECTO DE LA CIUDAD
14-08-2025
D. Bernardo Ruiz Navarrete conversando con D. Antonio G. Colomina Riquelme en un
acto de investidura de la Real Orden de San Antón de la ciudad de Orihuela.
***
EL AYUNTAMIENTO DE ORIHUELA DECRETA UN DÍA DE LUTO OFICIAL POR EL FALLECIMIENTO
DEL ILMO. SR. D. NICANOR BASCUÑANA SÁNCHEZ, CABALLERO CUBIERTO EN 1994.
Ilmo. Sr. D. Nicanor Bascuñana Sánchez
El Ayuntamiento de Orihuela ha decretado un día de luto oficial con motivo del fallecimiento del Ilmo. Sr. D. Nicanor Bascuñana Sánchez, quien fuera Caballero Cubierto de la ciudad en el año 1994 y que destacó por su labor desinteresada en favor de numerosos colectivos e innumerables familias oriolanas.
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha firmado el decreto por el que se declara luto oficial en el municipio desde las 12:00 horas del día 29 de julio hasta las 12:00 horas del día 30 de julio de 2025. Durante este periodo, las banderas exteriores de los edificios municipales ondearán a media asta.
Asimismo, el Ayuntamiento ha expresado sus condolencias a la familia del Ilmo. Sr. D. Nicanor Bascuñana Sánchez, reconociendo su figura y trayectoria, y ha dispuesto la publicación de esta resolución en el tablón de anuncios municipal y en la página web oficial para conocimiento de la ciudadanía.
***
La Ilma. Sra. Dña. Amalia Navarro Jara es Dama de la Real Orden
de San Antón de la Ciudad de Orihuela
y miembro de su Capítulo de Gobierno.
La pintora oriolana Amalia Navarro, expone desde el 17 de julio, en Nueva York, en la Galería Atlantic Gallery, situada en el emblemático distrito de Chelsea, en una colectiva que reúne a destacados artistas procedentes de diversas partes del mundo, como EE.UU., Canadá, Italia, etc. para celebrar el 25 aniversario de la plataforma Artelibre.
Una exposición coral, diversa, comprometida con la calidad y de proyección internacional, que viajará posteriormente a las ciudades de Zaragoza y Madrid.
Amalia, en su brillante y dilatada carrera artística, es poseedora de numerosos premios de pintura en certámenes nacionales e internacionales, que le ha hecho despuntar en el panorama artístico nacional.
Dama de la Real Orden de San Antón de Orihuela y Vocal del Capítulo de Gobierno, fue distinguida el año pasado por el Ayuntamiento de Orihuela con el galardón de MUJER ÚNICA, en el apartado de CULTURA, por su trayectoria artística.
***
PRESENTACIÓN LITERARIA
Tengo el gusto de adjuntar tarjeta informativa para la presentación literaria de la obra:
"PRESENCIA DE LA MUJER EN LA HISTORIA Y LAS TRADICIONES DE ORIHUELA",
de Antonio Luis Galiano Pérez.
***
EL DEÁN-PRESIDENTE
DEL CABILDO CATEDRAL
SALUDA
Al Capítulo de gobierno y miembros de la
REAL ORDEN DE SAN ANTÓN
y tiene el honor de invitarle a participar en la celebración de la
Misa Estacional y a la procesión eucarística presidida por el
Excmo. y Rvdmo. Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de la
diócesis, con motivo de la Solemnidad del Corpus Christi que
tendrá lugar el próximo domingo 22 de junio a partir de las 19:00
horas, en la Santa Iglesia Catedral de El Salvador y Santa María de
Orihuela.
Ruego haga extensiva esta invitación a todos los miembros de su
honorifica Orden.
Orihuela, 25 de mayo de 2025.
José Antonio Gea Ferrández
Deán-Presidente Cabildo Catedral
***
M.ª Ángeles Esteban Abad será nombrada, en el Pleno Ordinario de este jueves, Síndica Portadora de la Gloriosa Enseña del Oriol 2025. El alcalde, Pepe Vegara, junto a la concejala de Festividades, Rocío Ortuño, acompañados por los portavoces de los grupos políticos de la Corporación Municipal, han anunciado este nombramiento en presencia de la nueva Síndica.
Vegara ha destacado la calidad humana, el compromiso con nuestras tradiciones y la extraordinaria trayectoria profesional y académica de M.ª Ángeles Esteban Abad. “Es una de las personas más influyentes en su ámbito científico y, al mismo tiempo, una mujer profundamente enraizada en la vida cultural y festiva de Orihuela”.
M.ª Ángeles Esteban nació en Murcia el 5 de septiembre de 1963. Cursó sus primeros estudios en el Colegio del Buen Pastor y en el Colegio Nuestra Señora del Carmen de Orihuela, completando el BUP y COU en el Instituto Gabriel Miró. Licenciada y doctora en Biología por la Universidad de Murcia, obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado en 1992. Actualmente, es catedrática de Biología Celular y directora del Departamento de Biología Celular e Histología en dicha universidad, donde también imparte docencia en grados como Biología, Biotecnología y Bioquímica, y en diversos másteres de especialización científica y docente. Junto a esta brillante carrera académica, M.ª Ángeles Esteban mantiene un firme compromiso con las tradiciones oriolanas. Es Dama de la Real Orden de San Antón. Forma parte de diversas cofradías y hermandades de la Semana Santa, como la Cofradía de la Samaritana, la Hermandad de la Resurrección, la Mayordomía de Nuestra Señora de los Dolores, los Pilares de la Soledad y la Archicofradía de Nuestra Señora de Monserrate, de la que es camarera. Participa activamente en las Fiestas de Moros y Cristianos desde hace cuatro décadas, fue glosadora de las fiestas en 2014 y es actualmente vocal de la Comparsa Beduina Moros Bedawies. Además, fue nombrada Única 2025, por la Concejalía de Igualdad, en la rama de Educación.
***
El día 8 de mayo de 2025, fué elegido en Cónclave como nuevo Papa el cardenal
estadounidense Robert Francis Prevost Martínez. Se hará llamar León XIV.
León XIV
Se da la circunstancia que el nuevo Papa, visitó el municipio de Orihuela en el año 2004
realizando un encuentro con las Agustinas en el convento de San Sebastián.
En su primer saludo dirigido a la muchedumbre en la plaza del Vaticano, entre otras cosas dijo:
“La paz es amada, humilde y perseverante, proviene de Dios, que nos ama a todos de
manera incondicional". Ha dicho. "La paz esté con vosotros". Ha añadido.
***
EL DEÁN - PRESIDENTE DEL CABILDO CATEDRAL COMUNICA EN
ESCRITO DE FECHA 31 DE MARZO DE 2025 LO SIGUIENTE:
S A L U D A
Al Capítulo de Gobierno y miembros de la Real Orden de San Antón y tiene el honor de invitarle a participar
en los oficios de la Semana Santa que serán presididos por el Excmo. y Rvmo. Monseñor José Ignacio Munilla Aguirre, Obispo de la Diócesis.
Domingo de Ramos 13 de abril a las 11 horas, con la bendición de palmas en Santas Justa y Rufina, y la misa estacional con el Sr. Obispo
en la Glorieta de Gabriel Miró. Y las celebraciones del Triduo en la Santa Iglesia Catedral.
Jueves Santo 17 de abril a las 18 horas, misa In Coena Domini.
Viernes Santo 18 de abril a las 17 horas, celebración de la Pasión del Señor.
Sábado Santo 19 de abril, a las 23 horas, solemne Vigilia Pascual.
Rogamos haga extensiva esta invitación a todos los miembros de la Asociación.
Orihuela 31 de marzo de 2025.
Fdo. José Antonio Gea Ferrández
Deán-Presidente Cabildo Catedral
***
EL SERVICIO DE PROTOCOLO DEL COLEGIO DIOCESANO DE SANTO DOMINGO DE ORIHUELA
CURSA LA SIGUIENTE INVITACIÓN:
Buenos días: me pongo en contacto con usted para invitarle a usted y a su junta directiva de la Real Orden de San Antón de Orihuela a la Semana Cultural del Colegio Diocesano Santo Domingo de Orihuela y a su procesión de Semana Santa Infantil . A continuación le adjunto las invitaciones. Reciba un cordial saludo.
Mª Jesús Vañó Rocamora. Personal de protocolo del Colegio Diocesano Santo Domingo.
***
TRIUNFAL PRESENTACIÓN DE LA REVISTA “OLEZA” (Semana Santa 2025)
De inquierda a derecha: D. Antonio Luis Galiano, director de la revista
D. José Vegara, Alcalde de la Ciudad de Orihuela y
Dª Julia Valoria, presentadora del evento.
(Foto: Gaspar Poveda)
Ayer día 10 de marzo de 2025, tuvo lugar la presentación de la emblemática revista OLEZA (Semana Santa 2025), en el Salón Imperio del Ateneo Cultural Casino Orcelitano.
Abarrotado el recinto de un selecto público, entre los que se encontraban algunas autoridades locales, encabezado por el alcalde de la Ciudad D. José Vegara, comenzó el acto con unas palabras del director de la publicación D. Antonio Luis Galiano, dando paso seguidamente a la presentación de la obra por parte de Dª Julia Valoria, que realizó un recorrido por toda la obra literaria de manera impecable.
Como en anteriores ediciones, han participado con sus relatos varios Caballeros y Damas de la Real Orden de San Antón, entre los que se encuentra el pintor Alfonso Ortuño con su magnífica portada.
***
PRESENTACIÓN REVISTA "OLEZA" SEMANA SANTA 2025
El Director y el Consejo de Redacción de OLEZA, tienen el honor de invitarle a la presentación
de la revista SEMANA SANTA 2025. que correrá a cargo de Dña. Julia Valoria Martínez-Moscardó.
Agradeciendo de antemano su asistencia.
Lunes 10 de marzo 2025, 19:30 horas. Ateneo Cultural Casino Orcelitano
ORIHUELA
***
LA HERMANDAD DE CABALLERO CUBIERTO Y LA JUNTA MAYOR DE
COFRADIAS, HERMANDADES Y MAYORDOMÍAS DE SEMANA SANTA
SE COMPLACEN EN INVITARLES A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO
"ESCENAS DE LA PASIÓN"
Del Excmo. Sr. D. Ángel García Belda
Iglesia del Monasterio de San Juan
Jueves, 6 de marzo de 2025
20:15 horas
Actuará la Coral Aleluya
***
La corporación municipal ha hecho público este lunes, 17 de febrero, la propuesta de nombramiento de Caballero Cubierto Porta-Estandarte de la Procesión del Santo Entierro de Cristo para la Semana Santa de Orihuela 2025. Amadeo Valoria ha sido la persona propuesta y será nombrado este viernes en un pleno extraordinario.
El Caballero Cubierto de Orihuela es una de las tradiciones más características de la ciudad. Este privilegio se remonta a «tiempos inmemoriales» tal y como se señala un Libro Capitular de 1750 y otorga a la persona designada, la gracia de no quitarse el sombrero dentro de la iglesia ni delante de los monarcas.
Texto: Diario de la Vega (Alba de Paz)
Foto: Google
***